Intervenciones en Medios de Comunicación sobre Pozos Ilegales

Intervenciones en 7 Región de Murcia y Onda Regional hablando sobre Pozos Ilegales en nuestra Región
Noticias hipotecas

El Tribunal Supremo estima que quien asuma la deuda pendiente en una ejecución hipotecaria puede reclamar la cantidad a quien suscribió la hipoteca
Tips para superar la cuesta de enero

Para la mayoría de economías familiares enero es uno de los meses más complicados del año. Terminada la sobrecarga económica por los gastos navideños, que implica en ocasiones un aumento en el endeudamiento para los próximos meses, las subidas de gastos básicos de suministro, las rebajas…
Feliz Navidad

Desde Arte Jurídico Abogados queremos desearles unas felices fiestas
Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias descienden un 28,1% en el tercer trimestre de 2018 en Murcia

Analizamos los últimos datos de lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarios, que un 28,1% en el tercer trimestre de 2018 de Murcia
Se deniega a un hombre adoptar a los hijos de su pareja nacidos en Tailandia por gestación subrogada

La Audiencia de Barcelona deniega a un hombre adoptar a los hijos de su pareja nacidos en Tailandia por gestación subrogada
El plagio

Tras la polémica en La universidad Rey Juan Carlos, por el escándalo de los másteres de Carmen Montón, Cristina Cifuentes y Pablo Casado, el plagio es tema de actualidad. Tenemos que distinguir el plagio a nivel académico y el plagio como delito. El plagio en Derecho Penal El plagio en Derecho Penal está tipificado en […]
El Tribunal Supremo se pronuncia sobre el interés de demora en préstamos con consumidores

Por Mónica Pérez La sentencia 671/2018 aborda por primera vez la abusividad de los intereses de demora en préstamos concertados con consumidores después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respaldara la doctrina jurisprudencial de la Sala Primera del Tribunal Supremo sobre esta materia. Esta sala había estudiado desde el año […]
La agravante de género no requiere que exista una relación entre agresor y víctima

La Sala Segunda del Tribunal Supremo considera que la agravante de género debe aplicarse en todos los casos en que se actúe contra la mujer por el mero hecho de serlo, aunque entre el autor del delito y la víctima no exista ningún tipo de relación. Destacan que dicha agravante es compatible con la aplicación de la agravante de parentesco, que sí requiere que agresor y víctima tengan o hayan tenido relación de pareja.
EL TS dictamina que convivir con una nueva pareja extingue el derecho de uso de la vivienda familiar

Por Mónica Pérez El Pleno de la Sala Primera ha resuelto en esta sentencia el efecto que produce la convivencia del progenitor custodio con una nueva pareja respecto del derecho de uso de la vivienda familiar atribuido en la sentencia de divorcio. La sentencia recurrida había acordado la extinción del derecho de uso en el […]