Séptima condena a España por no escuchar al acusado en sede de apelación.

Sentencia de 29 de marzo de 2016 del Tribunal Europeo de Derechos Humanos -Sección 3ª- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha vuelto a condenar a España por no escuchar a los acusados en sede del recurso de apelación, señalando que no basta el visionado del vídeo del juicio oral para que la Audiencia Provincial […]
Derecho de Huelga y Responsabilidad Civil Extracontractual
Reciente Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional de 14 de abril que analiza la responsabilidad civil EXTRACONTRACTUAL y el ejercicio del derecho de huelga, maxime cuando el voto particular que contiene es un avisio de las graves consecuencias para este derecho. La Sentencia, de gran transcedencia constitucional, exime de responsabilidad (civil extracontractual) al lider de […]
El Tribunal de Justicia Europeo decide mañana sobre la retroactividad en la eliminación de las Cláusulas Suelo en España

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea abordará este martes la decisión sobre la retroactividad en la eliminación de las cláusulas suelo en España. La doctrina fijada hasta ahora por el Tribunal Supremo en España establece que las entidades financieras deben devolver a sus clientes las cantidades cobradas de más desde el 9 de […]
Requisitos para reembolso de los gastos a vecino que abona obras urgentes.
TS, Sala Primera, de lo Civil, S. de 2 Feb. 2016, Rec. 2904/2013 Entiende el Alto Tribunal que sólo procederá el reembolso por la Comunidad de Propietarios al comunero que haya ejecutado unilateralmente obras en zonas comunes cuando se haya requerido previamente al Secretario-Administrador o al Presidente advirtiéndoles de la urgencia y necesidad de aquéllas. […]
Rescate de Plan de Pensiones compatible con desempleo mayores de 52 años.
TS, Sala Cuarta, de lo Social, Sección Pleno, S. de 3 Feb. 2016, Rec. 2576/2014 El TS modifica su doctrina y considera que a los efectos de cumplir con el requisito de carencia de rentas es compatible el rescate de un plan de pensiones. Así entiende que con el rescate del Plan de Pensiones el […]
Tribunal Supremo: la custodia compartida no exime del pago de la pensión de alimentos cuando exista desproporción entre los ingresos de ambos cónyuges
TS, 1ª, S 11 Feb. 2016. Rec. 470/2015 La Sala declara que la custodia compartida no exime del pago de alimentos, cuando exista desproporción entre los ingresos de ambos cónyuges, o como en este caso, cuando la progenitora no percibe salario o rendimiento alguno (art. 146 CC ), ya que la cuantía de los alimentos […]
Evita ser víctima de un delito en Internet.
La AEPD presenta dos nuevas guías educativas para no cometer ni ser víctima de conductas delictivas en internet Con Sé legal en internet y Enséñales a ser legales la Agencia quiere evitar tanto que los menores puedan cometer un delito como que favorezcan la comisión del mismo por parte de terceros con su propia conducta […]
Aprobados los nuevos criterios para la adquisición de la nacionalidad española por residencia

El Ministerio de Justicia regula un procedimiento más ágil de cara a poner fin a los retrasos que se veían originando. El pasado 6 de noviembre se publicó en el BORM el Real Decreto que establece el Reglamento que regulará el nuevo procedimiento de adquisición de nacionalidad por residencia (Real Decreto 1004/2015, de 6 de […]
La reclamación al promotor no interrumpe el plazo de prescripción frente al resto de agentes
Importante Sentencia del Pleno del Tribunal Supremo acerca de la solidaridad derivada de la Ley de Ordenación de la Edificación y sus efectos con respecto a la prescripción. TS, Sala Primera, de lo Civil, Sec. Pleno, 765/2014, de 20 de mayo de 2015 «En definitiva, se podrá sostener que la solidaridad ya no puede calificarse […]
Negligencia de la psicóloga que atribuye un padecimiento psicológico de la menor a un maltrato emocional sin contemplar otras hipótesis suspendiendo inadecuadamente el régimen de visitas del padre
Sentencia donde se condena a una psicóloga por responsabilidad extracontractual por la negligencia profesional en que habría incurrido la psicologa por el contenido del propio informe, por los conceptos que en él se vierten respecto del demandante, al que se le vincula con el padecimiento psicológico de su hija mediante una conducta de maltrato emocional […]