La agravante de género no requiere que exista una relación entre agresor y víctima
La Sala Segunda del Tribunal Supremo considera que la agravante de género debe aplicarse en todos los casos en que se actúe contra la mujer por el mero hecho de serlo, aunque entre el autor del delito y la víctima no exista ningún tipo de relación. Destacan que dicha agravante es compatible con la aplicación de la agravante de parentesco, que sí requiere que agresor y víctima tengan o hayan tenido relación de pareja.
Mujer y justicia: las sentencias más representativas de los últimos tiempos
Las próximas semanas en Arte Jurídico Abogados Murcia nuevo monográfico Mujer y Justicia. Las sentencias más relevantes de la última década Por Mónica Pérez. Abogada Murcia ARTE JURÍDICO Las sentencias del Tribunal Supremo reflejan diversas situaciones de discriminación de la mujer que han intentado ser paliadas en los distintos órdenes jurisdiccionales por el alto tribunal. […]
Conducir sin carnet y sin generar riesgo también es delito
Conducir sin carnet a pesar de no haber generado riesgo es delito Así se ha pronunciado ella jurisprudencia. El delito de conducir sin el pertinente carnet de conducir no requiere provocar un riesgo concreto ya que, el bien jurídico protegido, es la seguridad vial. en este caso, el delito se produce porque se genera un […]
Intervenimos en Código 112 de 7RM
Hablamos sobre el seguro de robo y qué hacer ante la aseguradora
Condenado un hombre por estafar a una mujer al simular que alquilaba un apartamento en Benidorm
La sentencia señala que el acusado no tenía intención de alquilárselo, sino que su propósito era “enriquecerse con el dinero así obtenido” Fuente: Comunicación Poder Judicial Un hombre acusado de estafar a una vecina de Zaragoza, al simular que le alquilaba un apartamento en Benidorm que no pretendía arrendarle, ha sido condenado a un año […]
Negarse a la segunda prueba de alcoholemia tras dar positivo en la primera es delito, según el TS.
Según el TS, negarse a esta segunda prueba constituye delito del artículo 383 del Código Penal El Pleno de la Sala de lo Penal ha dictado una sentencia que inaugura una modalidad de recurso de casación introducida en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2015 El Pleno de la Sala II […]