dinero-hipoteca

¿Qué es la cláusula suelo?

Cláusula suelo o suelo hipotecario, es una cláusula contractual que establece un límite mínimo al interés a aplicar en la cuota a pagar del préstamo aunque el tipo de interés pactado baje.

Por ejemplo, se fija como interés variable el EURIBOR +1. La hipoteca tiene un suelo del 3%. Aunque el EURIBOR baje del 2% el Banco seguirá cobrando el 3%.

El Tribunal Supremo ha reiterado, en relación a las hipotecas firmadas por consumidores, la nulidad de las mismas por falta de transparencia en su comercialización.

Desde Arte Jurídico te ayudamos a reclamar lo que es suyo

Empresas

Aunque la jurisprudencia del Tribunal Supremo y TJUE no se aplica a empresas, éstas pueden reclamar lo pagado de más a través de otras vías previstas en la Ley.

 

Rebaja en el Cuadro de Amortización

La devolución de las cantidades pagadas de más, implica además, para muchos Juzgados, que se tenga que recalcular el cuadro de amortización, lo que supone un ahorro muy importante en la cantidad debida.

contrato-firma

DEVOLUCIÓN DE GASTOS DE CONSTITUCIÓN DE LA HIPOTECA

La sentencia 705/2015 de 23 de diciembre del Tribunal Supremo declaró abusiva la cláusula en la que el BBVA impone al prestatario el pago de todos los gastos, tributos y comisiones derivados del préstamo hipotecario

Retroactividad

El TJUE, en Sentencia de 21/12/16, declaró que los Bancos deben devolver todas las cantidades cobradas de más desde que se activó la cláusula suelo, cuando se trate de hipotecas firmadas por consumidores.

Pasos a seguir

Debes solicitar al Banco que retire la cláusula suelo, que te devuelva lo pagado de más, que recalcule el cuadro de amortización y que te devuelva los gastos que abonaste en su día.

Qué se pide en el Juzgado

Si el Banco no ofrece una respuesta satisfactoria, se puede acudir al Juzgado del tu domicilio para pedir la nulidad de las cláusulas abusivas y la devolución de lo pagado de más.

¿Necesito abogado?

Por el tipo de procedimiento a seguir, es necesaria la intervención de abogado y procurador.

Consúltanos tu caso